Blog
Recomendaciones para pacientes hipertensos durante el confinamiento por el Covid-19
A continuación te ofrecemos un listado de recomendaciones especialmente indicadas para pacientes hipertensos a tener en cuenta durante el confinamiento del covid-19.
CONFERENCIA EN DIRECTO Primavera: recupera forma y vitalidad para la Nueva Normalidad
Este sábado 2 de mayo, a las 12:00 (hora española peninsular), tienes oportunidad de asistir y consultar a nuestra compañera Beatriz Daza, especialista en Medicina Tradicional China, Dietoterapia, Nutrición y Suplementación.
Técnicas para el diagnóstico del nuevo coronavirus Covid-19
Una de las principales prioridades para optimizar el tratamiento y la evolución de los pacientes infectados por Covid-19 es el establecimiento de un diagnóstico fiable y precoz ante la aparición de los primeros síntomas.
Recomendaciones para pacientes anticoagulados durante el confinamiento por el Covid-19
Los anticoagulantes orales son fármacos que se toman por vía oral para prevenir la formación de coágulos.Modifican la coagulación de la sangre haciendo que ésta circule de manera más fluida.
Aprobado un nuevo ensayo clínico en humanos para el desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus
El SARS-CoV-2 pertenece a la familia de los betacoronavirus, uno de los cuatro géneros: alphacoronavirus, betacoronavirus, cammacoronavirus y deltacoronavirus, incluidos dentro de la familia Coronavirindae. Se trata de virus cuyo genoma está formado por una única cadena de ARN con polaridad positiva (+ssRNA).
Diabetes y Covid-19. Recomendaciones para pacientes diabéticos durante el confinamiento
La diabetes no aumenta el riesgo de contraer la infección. El riesgo que tiene una persona con diabetes de contraer la infección que causa el nuevo coronavirus Covid-19 es el mismo que el de la población general, aunque si se contrae la infección su gravedad y evolución puede ser diferente, según la edad, grado de control de la diabetes, presencia de complicaciones crónicas u otras patologías.
Procedimiento recomendado de limpieza y desinfección para nuestros hogares y objetos personales
Según un estudio publicado en New England Journal of Medicine, realizado por equipo de científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Princeton en EE.UU.,el nuevo coronavirus COVID-19 es capaz de sobrevivir hasta 72 horas sobre superficies como el acero y el plástico, así como tres horas en el aire
Insomnio y confinamiento. Decálogo para lograr una buena higiene del sueño
Los cambios en la vida social y el nuevo funcionamiento de cada uno de los hogares, provocados por el confinamiento obligatorio ha derivado en situaciones de estrés, ansiedad, nerviosismo, confusión, miedo y culpa, así como una alteración del habitual descanso nocturno o diurno.
Alergia primaveral y Covid-19
La aparición en España del Covid-19, ha coincidido con la polinización de las cupresáceas en invierno, seguida desde el comienzo de la primavera con el plátano de sombra y en algunas zonas el abedul, que culminará en los próximos días con el olivo y las gramíneas.
Cómo lograr una dieta saludable y equilibrada durante el periodo de cuarentena
Si hay algo que a todos nos preocupa intensamente es nuestra alimentación. Y ahora, más que nunca, ya que una buena alimentación nos va a ayudar a mantener nuestro sistema inmunitario en un estado óptimo.









