Blog
Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento del Síndrome de Colon Irritable
El Síndrome del Intestino Irritable (SII), más conocido como colon irritable, es un trastorno funcional crónico del tubo digestivo. Sus síntomas principales son el dolor o molestia abdominal, la hinchazón abdominal y la alteración del hábito intestinal (estreñimiento y/o diarrea). Suele manifestarse con recaídas sin que exista una enfermedad orgánica de base que lo explique.
Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de los sofocos asociados al climaterio
El presente artículo, publicado en la Revista Acupuncture in Medicine, está basado en un estudio randomizado controlado multicéntrico realizado en Noruega, cuyo objetivo es evaluar la eficacia de la acupuntura en la reducción de los sofocos y la calidad de vida en pacientes postmenopáusicas combinadas con medidas de auto-cuidado.
Guía de Ayudas en el marco de la crisis del covid-19
Guía de Ayudas en el marco de la crisis del[...]
Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la depresión
El confinamiento al cual nos vemos sometidos produce una amplia variedad de alteraciones del ánimo. Entre las más frecuentes podríamos citar sentimientos de miedo, incertidumbre o tristeza, constituyendo la apatía uno de los más frecuentes.
Webinar Gratuito: Acupuntura y Estimulación Neuro-Refleja (ENR®): Bases y aplicaciones clínicas
En este seminario web, les explicaremos las bases teóricas de esta técnicas y sobre todo, las aplicaciones clínicas para ayudar a los fisioterapeutas a conseguir mejores resultados terapéuticos en menor plazo de tiempo.
Eficacia y seguridad de la acupuntura en el tratamiento de la Rinitis Alérgica
La Rinitis es un trastorno que afecta a la mucosa nasal y se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso pérdida del sentido del olfato (anosmia). Puede tratarse de rinitis aguda (cuando es de corta duración), o crónica (si es de larga duración).
Recomendaciones para pacientes con fibrosis quística durante la epidemia por Covid-19
A continuación listamos una serie de recomendaciones para pacientes con fibrosis quística a tener en cuenta durante el confinamiento del Covid-19.
Medidas preventivas cuando llegamos a casa durante la fase 0 de la desescalada del confinamiento por el nuevo coronavirus
El pasado sábado 2 de mayo, dentro del marco de la fase 0 de la desescalada del confinamiento por el nuevo coronavirus, fueron autorizadas el inicio de diversas actividades comerciales y de atención al público.
Mitos y bulos que debes ignorar sobre el nuevo coronavirus Covid-19
A lo largo de las últimas semanas, todos nos hemos visto “bombardeados” a través de nuestros teléfonos móviles, redes sociales … con noticias, consejos, precauciones, trucos caseros…etc sobre el nuevo coronavirus.









