24 OCT – Día Mundial de la Acupuntura

Como cada 24 de octubre, el próximo viernes el mundo celebra el arte y la ciencia de la acupuntura, una práctica milenaria cuyo valor va mucho más allá de su importancia cultural. Trasciende fronteras y disciplinas con su valor terapéutico, el motivo que nos une a todas las personas que formamos parte de la Asociación de Acupuntores Sanitarios.
Ahora bien, ¿por qué se ha escogido esta fecha? ¿y cuál es la relevancia de que exista el Día Mundial de la Acupuntura? ¿Qué desafíos, fortalezas, oportunidades y amenazas siguen presentes, a día de hoy, para los acupuntores y acupuntoras de España?
Un 24 de octubre de 1987, se constituyó la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura (WFAS), lo que marcó el paso de la acupuntura de ser una práctica tradicional con reconocimiento cultural, a convertirse en una disciplina terapéutica avalada, organizada y reconocida globalmente. La creación de la WFAS comenzó la andadura por la legitimidad de la acupuntura a nivel internacional e institucional ya que, sin ello, no habría sido posible el reconocimiento por la OMS en 1979 como método eficaz, y por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por tanto, fue la reunión de diferentes asociaciones, escuelas y expertos en acupuntura de numerosos países lo que permitió establecer un lenguaje común y crear criterios científicos y técnicos que posteriormente han sido avalados por los sistemas de salud de muchos países.
Estos mismos valores de comunidad, aprendizaje colectivo, evidencia científica y respeto por la tradición son los que guían a la AAS como asociación, y la WFAS no es más que un ejemplo de lo mucho que podemos lograr unidos por una causa común: avanzar hacia una regulación oficial que garantice una formación y una práctica profesional adecuadas, y que cuide a quienes la practican con rigor científico y con garantías sanitarias.
De hecho, esta es una de las consultas que más nos hacéis llegar, ¿puedo ejercer tranquila la acupuntura? ¿es legal realizar tratamientos de acupuntura sin ser sanitario?¿como fisioterapeuta, puedo punturar? ¿el título avalado por la Asociación de Acupuntores Sanitarios me permite ejercer? Todo esto os lo contamos en el artículo sobre “Acupuntura y legalidad”. Pero lo que con esto reafirmamos es, por un lado, nuestro compromiso con la promoción, la investigación y la enseñanza de la acupuntura, así como con su reconocimiento dentro del ámbito sanitario. Por otro, la necesidad de ser más y ser juntos.
En este Día Mundial de la Acupuntura, celebramos una disciplina que durante miles de años ha evidenciado contribuir al bienestar y la salud de las personas. Y por eso, no puedes faltar en #ForumBaiHui este viernes a las 18:00h, que será emitido en abierto para todas las personas interesadas, socios y no socios, con invitados muy especiales. Será un homenaje a la acupuntura y a todos los que, como el Prof. Liu Zheng, la Dra. Maite Miranda, la Dra. Isabel Giralt y el Dr. Hugo Tsou ejercen la acupuntura con vocación y profesionalidad, y siguen alzando la voz para que tenga el reconocimiento que merece.