Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la afasia motora post-ictus
El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), constituye una de las principales causas de discapacidad neurológica en adultos a nivel mundial. Se trata de una interrupción súbita del flujo sanguíneo cerebral, que puede ser de tipo isquémico (por obstrucción de una arteria) o hemorrágico (por ruptura de un vaso sanguíneo). Esta interrupción provoca daño neuronal en áreas específicas del cerebro, lo que conlleva una amplia gama de déficits neurológicos, entre ellos alteraciones motoras, sensoriales, cognitivas y del lenguaje.
La enfermedad cerebrovascular es la tercera causa de muerte en adultos después de la cardiopatía isquémica y el cáncer, según la OMS, siendo en España la primera causa de muerte entre las mujeres.
Se calcula que uno de cada dos casos no se recupera de un ictus, ya que provoca la muerte, o una grave discapacidad en el 50% de los afectados.
- Si no eres todavía Socio AAS Hazte socio
- Si ya te has registrado Identifícate