Acupuntura en el tratamiento de la parálisis cerebral infantil (PCI): Metaanálisis de ensayos clínicos controlados y aleatorizados

La parálisis cerebral infantil (PCI) es la causa más frecuente de discapacidad motora en la edad pediátrica. Constituye un problema de primera magnitud por las deficiencias que asocia, por su cronicidad y por las implicaciones médicas, sociales y educacionales que origina.

La PCI se define en la actualidad como un grupo heterogéneo de alteraciones permanentes del movimiento y de la postura que limitan la actividad, y son atribuidas a alteraciones no progresivas ocurridas durante el desarrollo cerebral del feto o del niño pequeño.

Según el registro europeo Surveillance of Cerebral Palsy in Europe, la prevalencia estimada de PCI es 2-3 por cada 1.000 recién nacidos vivos.

 

Para leer el artículo completo y descargar el estudio original, por favor, identifícate::