La electroacupuntura incrementa la tasa de fertilidad y el número de ovocitos maduros en los procesos de fecundación in vitro
Según datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) en el año 2018 se llevaron a cabo un total de 149.337 ciclos de Fecundación In Vitro, lo que significa un incremento del 6% respecto al 2017 y el 28% respecto al primer Registro Nacional que fue el de del 2014. En el caso de la inseminación artificial, en 2018 se realizaron 34.100 intervenciones.
La fecundación in vitro (FIV) es una técnica que persigue la generación de un embrión humano mediante la fecundación de un ovocito (fase anterior al óvulo) por un espermatozoide maduro, en medios de cultivo.
El procedimiento de fecundación es natural, a pesar de llevarse a cabo en el laboratorio, y consiste en situar unos 200.000 espermatozoides alrededor del óvulo, para que uno de ellos lo fecunde.
- Si no eres todavía Socio AAS Hazte socio
- Si ya te has registrado Identifícate