Acupuntura en pacientes con asma alérgica: estudio controlado y aleatorizado
La primavera ya está aquí, con ella, se intensificarán algunas de las alergias respiratorias más comunes, entre ellas, el asma alérgico.
El asma alérgico se produce porque la persona respira la sustancia alergénica (pólenes, ácaros etc.) y, la acción de la inmunoglobulina IgE específica, que reconoce el alergeno, provoca que los músculos bronquiales se contraigan y se inflame la mucosa bronquial, dificultándose el paso del aire por las vías respiratorias.
Para leer el artículo completo y descargar el estudio original, por favor, identifícate::
- Si no eres todavía Socio AAS Hazte socio
- Si ya te has registrado Identifícate