Comparación de la eficacia de la acupuntura y la carbamacepina en el tratamiento de la neuralgia del trigémino
La neuralgia del trigémino es una enfermedad que afecta al nervio trigémino, que es uno de los doce nervios craneales, cuyas funciones son inervar los músculos encargados de la masticación y recoger la sensibilidad del tacto, la temperatura y el dolor de la cara.
Esta patología se caracteriza por la aparición de episodios de dolor que aparecen de forma intermitente y son intensos, de carácter lancinante o punzante, y se pueden comparar a la sensación producida por una descarga eléctrica, pinchazos, cuchilladas, o contactos con un hierro incandescente.
El dolor ligado a la neuralgia del trigémino puede desencadenarse por la estimulación de ciertas zonas (zonas gatillo) localizadas por lo general en el labio, la mejilla o la nariz. Inicialmente el dolor se localiza en una de las dos ramas inferiores del nervio (rama maxilar o rama mandibular), y con el tiempo puede extenderse hacia otras ramas.
- Si no eres todavía Socio AAS Hazte socio
- Si ya te has registrado Identifícate